
La vitamina B2 o también conocida como Riboflavina, es un compuesto hidrosoluble, lo que significa que puede ser disuelta en agua. Esta vitamina cuenta con protagonismo en importantes procesos enzimáticos que además, están muy relacionados con la respiración celular, participando incluso en la síntesis de los ácidos grasos.
La vitamina B2, siendo integrante de las vitaminas del complejo B, es un componente esencial en la buena salud de la piel, y también de las mucosas del cuerpo. Además, esta vitamina está vinculada con la actividad ocular, pues le proporciona el oxígeno correspondiente a la córnea para su correcto funcionamiento, así como para evitar enfermedades de la visión.
Propiedades de la vitamina B2
La vitamina B2 es necesaria en el proceso de creación de enzimas, mismas que luego ayudan en la liberación de energía contenida en las grasas, carbohidratos y proteínas que son ingeridas en la alimentación. Debido a este proceso, la vitamina B2 es capaz de proporcionar la energía necesaria a las células del organismo para su correcto funcionamiento.
De igual forma, esta vitamina es muy importante en el crecimiento, reproducción celular y en la generación de glóbulos rojos sanos; también se encarga de mantener saludables y fortalecidas las uñas, el cabello y la piel. Incluso, al intervenir en el sistema nervioso, la vitamina B2 contribuye con el buen funcionamiento de algunas células del sistema nervioso, haciendo pensar que puede favorecer en la memoria.
Fuentes alimenticias de Vitamina B2
Es posible encontrar vitamina B2 en alimentos, aunque de tres formas como en el reino animal, vegetal y a través de suplementos alimenticios que son la parte artificial. En este sentido, las fuentes de origen animal y con mayores contenidos de riboflavina pueden ser la leche y sus derivados. Además, también se puede encontrar varios tipos de carnes como la de ternera, de cerdo, de cordero y los pescados, sin dejar de lado el hígado o vísceras de los animales.
Dentro de los vegetales con vitamina B2, podemos encontrar en las espinacas, espárragos, maníes, aguacates, paltas, levaduras, hongos, germen de trigo y cereales integrales. Aunque en caso de los cereales integrales, si estos son refinados, pierden toda su cantidad de vitamina B2.
Vitamina B2 con medicamentos
Si necesitas consumir vitamina B2, es importante tomar en cuenta algunos casos donde puede aparecer algún tipo de reacción con los medicamentos. En estos casos, lo mejor es tomar las precauciones necesarias, así como tener en cuenta algunos datos muy importantes como los siguientes.
- Si tomas medicamentos para enfermedades depresivas, debes tener cuidado; se ha demostrado que los antidepresivos pueden reducir la cantidad de riboflavina que hay en el cuerpo. En cualquiera de los casos, lo hace en cantidades muy pequeñas, pero siempre es algo a tener en cuenta.
- En el caso del Probenecid, puede aumentar la cantidad de vitamina B2 en el organismo. Aunque también debemos mencionar que aún no se sabe si esto debiese ser de preocupación, aunque la realidad es que este tipo de medicamentos produce un aumento en la cantidad de riboflavina.
Déficit de vitamina B2
Si presentas cierta carencia de vitamina B2, que en algunas ocasiones puede deberse a medicamentos para determinadas enfermedades, o incluso anticonceptivos, debes estar pendiente pues pueden ocasionarse una serie de señales de dicho déficit. Asímismo, realizar demasiado ejercicio físico o tener problemas de absorción intestinal, también pueden ser causas de carencia de riboflavina.
La falta de vitamina B2 puede conducir a úlceras en la boca y labios, dificultad para sanar heridas, piel aceitosa y grasienta, dermatitis, ojos inflamados, irritados y rojizos, anemia y debilidad muscular. Por estos y otros motivos, siempre se recomienda la consulta con el médico para saber tu estado frente a las cantidades de esta vitamina en el organismo.
Write a comment: