La maca es una raíz utilizada como alimento y remedio casero desde la época de la civilización Inca. Es originaria de Perú y crece en zonas especialmente agrestes e inhóspitas, por encima de 3.500 metros de altura. En la actualidad, se ha extendido por todo el mundo, especialmente gracias a sus interesantes propiedades para curar diferentes dolencias y enfermedades.
Desde hace ya algún tiempo, la maca: propiedades curativas, se ha dado a conocer por todo el mundo, ya que es una planta muy energizante, un poderoso regulador endocrino, especialmente recomendado para mujeres con distintos trastornos hormonales y también para deportistas que buscan mejorar el rendimiento y la recuperación.
Propiedades de la maca
Afrodisíaca, estimulante y para la fertilidad
La maca fue utilizada para estas finalidades desde hace siglos. La maca era considerada como ‘mágica’ e implementada en los rituales sagrados para obtener prosperidad en los pueblos. Se la conoce popularmente como el ‘viagra peruano’, se utiliza para tratar la impotencia sexual, aumentar la fertilidad, remediar la falta de libido y la disfunción eréctil.
Esto se debe a uno de sus principales componentes, la macamida. Ésta actúa en el hipotálamo y las glándulas suprarrenales, por lo que regula los niveles hormonales y tiene un efecto energético. A su vez, aumenta el flujo sanguíneo en la zona pélvica, estimulando la potencia sexual.
Tratamiento de la menopausia
La maca sirve para ayudar a las mujeres que se encuentran en período del climaterio y menopausia, debido a sus efectos mineralizantes y revitalizantes, así como de aumento de la libido. Es común que se sufra de menor deseo sexual por una reducción en la producción de estrógenos de forma natural. También sus fitoesteroides naturales ayudan a tratar los sofocos, calores y otros síntomas. Incluso ayuda a evitar la osteoporosis al consumirla en sopas o guisos.
Energética
La maca es nutritiva y energética, ofreciendo a su vez sustancias que regulan y estimulan el organismo. Por ejemplo, dispone de más cantidades de hierro que ciertos vegetales. Transporta más oxígeno al cuerpo y evita la presión baja, al mismo tiempo en que puede prevenir la anemia y fortalecer el organismo.
También contiene yodo, otro elemento energético que sirve para regular el funcionamiento de la glándula tiroides; y zinc que ayuda al sistema inmune. Es un complemento ideal para la fatiga, la pérdida de memoria, el cansancio, el estrés y la convalecencia. Es un suplemento deportivo inmejorable, porque ayuda a mejorar la resistencia física.
Estimulante del sistema inmunológico
Gracias a los alcaloides, la maca estimula las células defensivas o fagocíticas, evitando tumores o cáncer. Pero también es útil para prevenir resfriados o contagios de cualquier enfermedad relacionada con una baja en el sistema inmune, debido al estrés, los nervios o la angustia.
Antidepresiva
Consumida como suplemento, la maca ayuda a evitar la falta de libido por causa de la medicación ansiolítica o antidepresiva. Mejora la memoria y el aprendizaje, ya que el cerebro estará más despierto. Quienes consumen pastillas para dormir o para la depresión, pueden ingerir maca para evitar los efectos colaterales de dichos productos, aunque siempre bajo la supervisión de un experto.
Write a comment: