Dieta para hipotiroidismo

 

El hipotiroidismo es catalogado como una enfermedad bastante común, misma que posee unos síntomas que empiezan con el aumento de peso, el metabolismo lento, la pérdida de cabello, cansancio o falta de energía, además de un desequilibrio hormonal. Por lo general, para el diagnóstico del hipotiroidismo se realiza una prueba de sangre, pero también existen ciertas medidas en relación a la alimentación, que aquellas personas con esta afección debiesen tomar en cuenta. En este sentido, hablamos específicamente de una dieta para hipotiroidismo.

Cabe mencionar que la glándula tiroides, situada en el cuello, es la encargada de regular diversas funciones en el organismo; participa en la producción de las hormonas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), que regulan el metabolismo y afectan al funcionamiento de otros sistemas en el cuerpo. Además, cuando la tiroides funciona normalmente, no hay por qué pensar en una dieta específica, sin embargo, cuando esta glándula sufre trastornos, como en el caso de producir menos hormonas de las que debiese (hipotiroidismo), es importante considerar algunas modificaciones en la alimentación.

Alimentación para hipotiroidismo

En primer lugar, es importante dejar en claro que no existe una dieta estándar para aquellas personas que sufren de hipotiroidismo. En realidad, cada caso requiere de cuidados particulares que respeten los medicamentos formulados en el tratamiento y las condiciones establecidas por un especialista. Sin embargo, también es importante aclarar que sí existen algunos alimentos que pueden empeorar la situación de quienes sufren de hipotiroidismo.

¿Qué alimentos comer con hipotiroidismo?

Primero, es necesario conocer los alimentos que sí se pueden comer dentro de una dieta para hipotiroidismo, aunque vale la pena recordar que es muy importante mantener una dieta equilibrada que evite el aumento de peso, pero que mantenga siempre los niveles de energía adecuados.

Dieta para hipotiroidismo

Alimentos con fibra

La ingesta de alimentos ricos en fibra puede ser una buena opción para evitar aumentar de peso; pero además de ayudar a las personas que sufren de hipotiroidismo a controlar los niveles de insulina en la sangre. Asimismo, este tipo de alimentos ayudan a mejorar la digestión y controlar el apetito. Los alimentos ricos en fibra pueden ser algunas verduras, frutas, granos enteros sin gluten y legumbres.

Alimentos con selenio

También se encuentran los alimentos ricos en selenio, mismos que pueden ser las nueces, pollo, salmón, cebolla, ajo y melaza, entre otros. Es importante conocer que las propiedades del selenio ayudan a mejorar el desarrollo hormonal.

Alimentos con yodo

Dentro de la lista de alimentos que puedes comer dentro de una dieta para hipotiroidismo, también podemos mencionar los alimentos con yodo, pues ayudan a regular la hormona tiroxina y brindan un buen funcionamiento de la tiroides. Dentro de este grupo se encuentran las algas, sal de mar, los mariscos, la sal yodada, entre otros.

¿Qué alimentos no comer con hipotiroidismo?

Así como es importante conocer los alimentos permitidos dentro de la dieta para hipotiroidismo, es necesario tomar en cuenta ciertos alimentos que debes evitar. Se trata de alimentos que pueden dificultar la absorción de yodo, como en el caso de la mostaza, los duraznos, los cacahuates, los rábanos y fresas. También procura evitar los alimentos ricos en flúor y cloro.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer