Dieta para deportista

 

Muchas personas tienden a pensar que una dieta para deportista debe contener, necesariamente, grandes cantidades de proteínas; sin embargo, esto no resulta ser del todo cierto, puesto que entre el 50 y 60% de la energía debe ser obtenida de alimentos ricos en carbohidratos como el pan, el arroz, la pasta, los cereales, las frutas, las patatas, entre otros, y que posteriormente se transforma en glucosa.

Además, es muy recomendable ingerir las raciones de energía que se sugieren, variando las raciones de carbohidratos según el apetito de cada persona. Asimismo, se aconseja llevar un estricto control del peso semanal, conociendo así las necesidades energéticas de una dieta deportista.

Una dieta para deportista debe ser alta en:

Carbohidratos complejos

Entre el 50 y 60% de las necesidades de energía deben provenir de una alimentación rica en hidratos de carbono, ya que posteriormente se transforman en glucosa, que es la fuente de energía preferida para un correcto trabajo de los músculos. Entre estos alimentos ricos en carbohidratos podemos mencionar el pan, arroz, pasta, cereales, frutas y tubérculos. También existe la posibilidad de ingerir raciones adicionales de carbohidratos unos días antes de determinada competición, para saturar el hígado y los músculos de glucógeno.

Líquidos

Es muy importante mantener siempre bien hidratado el cuerpo, bien sea antes, durante y después de los entrenamientos y competiciones. En este sentido, debes controlar el consumo de bebidas que contengan cafeína.

Una dieta para deportista debe ser baja en:

Grasas

Es necesario evitar alimentos con un alto contenido en grasas. Aunque el consumo de una pequeña dosis de grasa es necesario para una buena salud, especialmente para ayudar en la absorción de las vitaminas liposolubles. La grasa no es una buena fuente de energía para el trabajo que desempeñan los músculos, por lo que es mejor consumir alimentos con bajo contenido de grasas y evitar el uso de grasa adicional como la mantequilla, margarina, crema o mayonesa.

Dieta para deportista

Una dieta para deportista debe ser moderada en:

Proteínas

En el caso de los atletas de resistencia, suelen necesitar incrementar sus raciones de proteínas para asegurar una recuperación muscular adecuada luego de la realización del ejercicio físico. Para esto no es necesario el incremento del consumo de proteínas con suplementos proteínicos, sino que simplemente consumiendo una mayor cantidad de alimentos ricos en proteínas.

Además, se recomienda una ingesta diaria de una ración de proteína por cada 5 a 8 kilogramos de peso corporal, donde una ración es equivalente a 30 gramos de carne roja, de pollo sin piel o de pescado, un huevo entero o 250 mililitros de leche descremada.

Fibra

Para deportes de resistencia, los atletas generalmente necesitan una dieta que les permita ingerir una mayor cantidad de alimento, por lo que no es conveniente el consumo de alimentos con alto contenido de fibra, ya que la misma proporciona un efecto de saciedad que pudiese resultar negativamente.

En cualquiera de los casos, una dieta para deportista debe ser estrictamente supervisada por un experto de la salud, especialmente para evitar cualquier complicación debida a deficiencias de algunos nutrientes muy importantes para la salud. En este sentido, debes recordar que en OnlinePersonalTrainer todo nuestro personal es experto para ayudarte en estos casos.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer