
La dieta Dukan o también conocida como Método Dukan, propone adelgazar de forma natural, con un regreso a los alimentos fundadores de la especie humana, es decir, los alimentos utilizados por los primeros hombres, los cazadores-recolectores, las proteínas y las verduras. En esta dieta existen 100 alimentos que pueden consumirse, de los que 72 provienen del mundo animal y 28 del vegetal.
Cabe destacar que se ha generado mucha controversia alrededor de este método, que sin duda puede ayudar a adelgazar a muchos, pero según tus características, lo mejor es que puedas consultar al médico antes de empezar este régimen alimenticio. Si deseas seguir este método, además de recibir el asesoramiento correspondiente, es importante que te informes sobre cómo hacer la dieta Dukan, por lo que a continuación presentamos datos básicos.
Fases de la dieta Dukan
La dieta Dukan acompaña al usuario a través de cuatro fases, desde el primer día de la dieta y sin abandonarlo nunca más. Estas cuatro fases van desde la más fuerte, encuadrada y eficaz, a la más abierta y estabilizadora. Además, estas fases suceden una a otra para conseguir el objetivo ideal: adelgazar naturalmente, de forma rápida, estabilizadora y duradera.
Cómo hacer la dieta Dukan
Proteínas, verduras e hidratos de carbono
Al empezar la nueva alimentación con la dieta Dukan, tu cuerpo comienza a quemar toda la glucosa que se encuentra reservada en el organismo, almacenada principalmente en los músculos y en el hígado. Una vez esta glucosa se acabe (puede tardar hasta 48 horas en hacerlo), el cuerpo comienza a cambiar su forma de conseguir la energía necesaria para su subsistencia, siendo en ese momento cuando empieza a quemar las grasas.
Deportes
Como muchos expertos lo recomiendan, si sales a caminar media hora diaria, puedes ayudar a tu cuerpo a quemar más calorías, por lo que podrás adelgazar más rápidamente en conjunto con la dieta Dukan.
Alcohol y refrescos
El alcohol está totalmente prohibido en la dieta Dukan. El alcohol que tienen las bebidas puede ser metabolizado como si se tratase de un hidrato de carbono, por lo que hará que salgas de la cetosis y no pierdas tanto peso como el que debieses. Por este motivo, durante tu pérdida de peso no puedes tomar ninguna bebida de este tipo, ni cerveza u otras de mayor graduación.
Ahora bien, también es importante mencionar que esto sólo se aplica en las primeras fases de la dieta. Cuando hayas alcanzado tu peso adecuado, y estés en mantenimiento, puedes tomar tu bebida con alcohol preferida en las cenas eventuales, siempre con la moderación correspondiente.
Los refrescos light pueden ser una forma de ‘amenizar’ tu dieta, pero lo más recomendable es que consumas agua.
Estreñimiento en la dieta Dukan
Es importante que bebas el agua correspondiente cada día, también que puedas moverte y que realices, al menos, una caminata de media hora. Realizar estos paseos hace que tus intestinos se muevan y que las probabilidades de sufrir estreñimiento disminuyan. Los días en que vayas a comer verduras, es importante que lo hagas convenientemente; muchas personas se olvidan de las verduras, y éstas contienen fibra que hace que puedas ir mejor al baño todos los días.
Procura ir siempre a la misma hora al baño, así acostumbrarás al intestino a funcionar cuando debe. Es importante que tomes tu ración de salvado de avena y de trigo todos los días. Incluso si durante los primeros días de la dieta Dukan sientes mareos, dolores de cabeza y cansancio, esto es algo normal. Pero en cualquiera de los casos, también puedes consultar con el médico.
Write a comment: