
El tratamiento para reducir los niveles de ácido úrico en la sangre, así como para aliviar los síntomas de gota, además de los remedios para eliminar el ácido úrico elevado, debe siempre tomar en cuenta una alimentación adecuada. En este sentido, así como se vuelve muy importante conocer los alimentos que pueden ayudar a contrarrestar estas situaciones, también es fundamental conocer los alimentos prohibidos para el ácido úrico, es decir, aquellos que debes evitar o restringir al máximo.
Si padeces de gota, sabrás que la misma está íntimamente relacionada con los niveles de ácido úrico en sangre. Por esto, aquellos alimentos prohibidos para el ácido úrico, también son útiles para evitar los síntomas de gota. En estos casos, es importante mencionar que algunos alimentos contienen una alta cantidad de purinas, mismas que aumentan los niveles de ácido úrico, algo muy peligroso para personas con diabetes o que son propensas a la gota y el dolor de las articulaciones.
Alimentos prohibidos para el ácido úrico
Mariscos
Los mariscos como la caballa, arenques, sardinas y anguilas contienen niveles elevados en purinas. Algunos mariscos como vieiras, almejas, ostras, camarones, cangrejos y langostas también pueden provocar un aumento de los niveles de ácido úrico, y esto también es válido para las versiones estañadas o ahumadas de estos alimentos.
Carnes de órganos
Las carnes de órganos como en el caso del hígado, riñones y cerebro, tienden a ser ricas en purinas, por lo que pueden aumentar el ácido úrico en la sangre. Mientras que existen carnes como el pollo y carnes rojas que contienen una pequeña cantidad de purinas, la química se concentra en los órganos de estos animales.
Legumbres
Los frijoles, las lentejas, la soja y las arvejas también son alimentos que elevan los niveles de ácido úrico en sangre, y esto incluye también las legumbres frescas o secas. Las leguminosas que contienen cafeína, como granos de cacao y café, también son responsables de elevar el ácido úrico, junto con cualquier alimento que contenga cafeína.
Levaduras
La levadura de cerveza y la levadura de panadería contienen altas cantidades de purinas, lo que se traduce a que la levadura de cerveza y productos horneados con levadura, también deben evitarse o restringir su ingesta, siempre siguiendo las recomendaciones del médico.
Vegetales y frutas
La mayoría de alimentos ricos en purina son a base de proteínas y existen muy pocas frutas y verduras que tienen niveles muy altos de purinas. Los aguacates, por ejemplo, deben ser evitados debido a su alto contenido de grasa, así, los espárragos, coliflor, champiñones y espinacas, también poseen niveles moderados de purinas. Los alimentos fritos también tienden a aumentar la producción de ácido úrico en sangre, al igual que las verduras fritas, que deben ser evitadas.
Asimismo, dentro de los alimentos prohibidos para el ácido úrico también podemos incluir las bebidas con alcohol, el café, té, bebidas colas, entre otras. En este sentido, si sufres de ácido úrico alto, lo más importante es que puedas consultar con un experto de la salud, considerando que todos los datos aquí presentados, poseen un carácter puramente informativo y en ningún caso sustituyen las recomendaciones médicas.
Write a comment: