Alga espirulina y sus beneficios

 

El alga espirulina está clasificada dentro del grupo de las cianofíceas, se localiza principalmente en el continente asiático. Según algunos expertos, los habitantes de Tenochtitlán, ahora capital de México, lograron mantener sana a la mayoría de su población gracias a una dieta que incluía el consumo de esta alga.

Se trata de un alga que crece en agua dulce. Es interesante al pensar en soluciones para luchar contra el hambre y, sobre todo, contra la desnutrición, ya que con una poca cantidad de espirulina, es posible obtener una variedad y cantidad de nutrientes extraordinaria. El alga espirulina y sus beneficios se adapta muy bien a diferentes climas y necesita poco agua para su cultivo.

Propiedades del alga espirulina

  • Es muy remineralizante; un auténtico multivitamínico y mineral; es un buen suplemento para quienes llevan una dieta muy desequilibrada y pobre en nutrientes.
  • El alga espirulina tiene un efecto saciante.
  • Ayuda en las anemias; es buena alternativa al hierro comercial cuando una persona sufre de estreñimiento.
  • Es ideal para vegetarianos o dietas pobres en proteínas.
  • Es una excelente aliada en la pérdida de peso, debido a que es saciante y depurativa.
  • Su consumo es ideal para quienes siempre se sienten cansados.
  • Su efecto ‘desodorante’ se debe a su alto contenido en clorofila, por lo que favorece en la disminución del olor corporal excesivo.
  • El alga espirulina posee un rico efecto depurativo de toxinas y aporte de antioxidantes.

Información nutricional

  • Contiene un alto porcentaje de hierro.
  • Es uno de los alimentos con más alto porcentaje de proteínas (70% como mínimo), con la ventaja añadida de que carece de colesterol y es un alimento de una gran asimilación.
  • En sí misma, es un cóctel multivitamínico y mineral.
  • Es rica en yodo.
  • Aporta una buena cantidad de antioxidantes.
  • Destaca por su contenido en vitamina H o biotina.

Alga espirulina y sus beneficios

Alga espirulina, vitamina B12 y el veganismo

Después de mucho tiempo de discusiones sobre si el aporte de vitamina B12 del alga espirulina es suficiente para quienes no toman nada de proteína animal, así como de subproductos (leche, queso, yogures, huevos…), la conclusión es que la vitamina B12 de origen vegetal (algas, miso, levadura de cerveza, tempeh…), no es igual de eficiente que la de origen animal. Por ello, pese al contenido de esta vitamina en el alga espirulina y sus beneficios, sería necesario suplementar este tipo de dietas veganas.

Consideraciones

Es importante evitar el consumo del alga espirulina si padeces de algún problema de tiroides. Lo ideal es pedir primero las recomendaciones del médico o especialista. Aunque es poco habitual, algunas personas han comentado que les pone nerviosas, aunque la tomen en poca cantidad y no padezcan de ningún problema tiroideo. Es tan sencillo como no tomarla en estos casos; hay plantas, alimentos o nutrientes que tu cuerpo puede rechazar; lo más recomendable es que busques otras alternativas, como trigo germinado, cebada germinada u otros.

Si deseas ingerir el alga espirulina y sus beneficios durante el embarazo, es recomendable que puedas consultar primero con el médico. Lo ideal es tomar alga espirulina de forma discontinua, es decir, tomarla tres meses seguidos y descansar el siguiente.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer