
Al iniciar la clase hay que tumbarte sobre la espalda, en la postura de relajación, respirando profundo, antes de ser guiado a través de los ejercicios de relajación activos donde varias partes del cuerpo se tensan y se relajan de forma alterna. Estando acostado se debe realizar la combinación de respiración profunda y relajación activa que ayuda a calmar la mente y eliminar la tensión del cuerpo.
Cada uno de los ejercicios que se realizan en el yoga ayudan a diferentes aspectos del cuerpo, como a poder tener una paz interior. Dentro de los ejercicios se encuentran varios que se encargan de poder fortalecer los músculos abdominales, a poder mantener una postura adecuada, a incrementar el riego sanguíneo, a mejorar la respiración y a tener una tranquilidad interna.
Ejercicios de yoga
Elevación de piernas individual
No son ejercicios de yoga propiamente dichos, pero ayudan a estirar los músculos de las piernas y calentarlos para los siguientes ejercicios.
Elevación conjunta de piernas
Fortalecen los músculos abdominales, lo que ayuda a mantener las posturas durante más tiempo y logra integrar todo el cuerpo.
Postura sobre los hombros
Esta es una postura invertida que incrementa el riego sanguíneo al cerebro. Dicha postura ejerce una suave presión en la zona del cuello, lo que ayuda a regular las funciones de la glándula tiroides, que regula el metabolismo.
Saludo al sol
El saludo al sol es una secuencia clásica de doce posturas de yoga. Es un ejercicio de calentamiento que se realiza al principio de toda clase de yoga. Gracias a este ejercicio, docenas de músculos se estiran y tonifican.
Relajación
Entre cada ejercicio de yoga debes descansar tumbado en la llamada ‘postura del cadáver’, respirando profundamente y sintiendo los efectos positivos de la postura de yoga previa.
El triángulo
Otra postura para una clase de yoga, misma que favorece la inclinación lateral de la columna que estira, contrae y relaja simultáneamente la mayoría de los músculos de la espalda. Esto hace que la columna sea más flexible.
Relajación final
Todos los beneficios de la secuencia de yoga se desarrollan durante los minutos finales de la sesión. A través de la relajación activa (tensando y relajando los músculos), la respiración profunda y un ejercicio de visualización, se puede experimentar una relajación profunda a tres niveles: física, mental y espiritual.
El pez
Cuando se realiza esta postura de yoga, se respira profundamente, lo que incrementa la capacidad vital de los pulmones y puede ayudar a mejorar los problemas respiratorios. Esta postura energiza la glándula tiroides e incrementa la flexibilidad de la espalda.
Flexión hacia adelante
Esta postura estira toda la parte posterior del cuerpo, incrementando la flexibilidad de la zona lumbar y mejorando la alineación postural. Esta postura proporciona un agradable masaje a los órganos abdominales, ayudando a eliminar algunos desórdenes como el estreñimiento.
Write a comment: