
En el mundo del running, algo muy común, sobre todo en quienes recién empiezan, es desconocer el tipo de pisada que se tiene. En muchos casos, es probable que al ir a una tienda especializada a comprar unas buenas zapatillas para correr empiecen por preguntar tu tipo de pisada, especialmente para ofrecerte el mejor calzado según tus necesidades.
Aunque sean términos desconocidos y no sepas de qué hablan, es posible conocer este tipo de factores a través de algunas pautas como las que presentamos a continuación. ¿Pronador, supinador o neutro? Conoce tu pisada y elige adecuadamente el calzado que utilizarás para correr.
Consideraciones previas
Antes de definir cada concepto, es conveniente dejar en claro que la elección de una zapatilla adecuada es un punto clave para tu entrenamiento. Y la importancia del calzado se debe a que las zapatillas absorben la mayor parte del impacto sobre el suelo al salir a correr. Además, disponiendo de un material apropiado, puedes evitar lesiones en articulaciones de tus piernas, e incluso en la columna.
Tipo de corredores
Podemos decir que existen tres tipos de corredores, atendiendo principalmente al tipo de pisada: pronador, supinador o neutro (normal).
Supinador
A la hora de realizar la actividad física correspondiente, el corredor supinador se identifica porque suele correr con las piernas separadas, y apoyando la zona exterior del pie. Esta parte es la que recibe el mayor impacto sobre el suelo. No son una especie rara, pero los corredores supinadores son poco frecuentes.
Pronador
Es el caso opuesto al supinador. En este caso, el corredor pronador tiende a correr con las piernas más juntas, pisando con la parte más interna del pie, que es la que recibe todo el peso del trabajo. La gran mayoría de los corredores son pronadores.
Neutro o normal
Este tipo de corredores presentan una pisada plana en totalidad, por lo que no suelen sobrecargar ni la parte interna ni la externa del pie. En plena acción, los corredores neutros mantienen las piernas en paralelo. Un alto porcentaje de corredores tiene una pisada neutra.
¿Pronador, supinador o neutro?
Para descubrir con exactitud cuál es tu pisada puedes recurrir a test más especializados, e incluso científicos, que algún fabricante de zapatillas puede poner a tu disposición. Sin embargo, existen algunos métodos sencillos que pueden brindarte una aproximación.
En este caso, con los pies descalzos y bien apoyados en el suelo, colócate con las piernas un poco separadas. Seguidamente, debes flexionar las piernas tres veces, dejando libertad de movimientos. Cuando llegues a la tercera flexión, para y trata de mantener esa postura. Si en la última flexión tus rodillas están pegadas, eres corredor pronador; si éstas no se pegan pero están muy próximas, eres corredor neutro; y si las rodillas se encuentran muy separadas, eres corredor supinador.
Con estos sencillos pasos puedes conocer si eres pronador, supinador o neutro. Recuerda que un calzado adecuado te reportará mayores beneficios a la hora de realizar tus rutinas de entrenamiento, así como también a la hora de competir.
Write a comment: