
Para tener un torso completo es necesario fortalecer los hombros por lo que el trabajo regular de los mismos es de vital importancia para tu figura. Aunque es cierto que mediante las pesas y aparatos del gimnasio podrás desarrollar mejor estos músculos, hay ejercicios para hombro en casa que puedes llevar a cabo sin ningún equipamiento profesional.
Usando nuestro propio cuerpo combinado con equipamiento de casa es posible trabajar los músculos deltoides o deltoideos que son los que se encuentran en los lados y sobre la punta de los hombros. Esta área comprende diferentes fibras musculares que componen los deltoides posterior, lateral y el anterior.
Este es el músculo que permite que el hombro se flexione e interviene como soporte del manguito rotador.
Que vas a necesitar
Para los siguientes ejercicios necesitas ayudarte de una toalla, un cinturón o algo que permita jalar, que ofrezca resistencia mientras realizas la contracción muscular de los hombros.
Remo horizontal isométrico
Debes colocar el cinturón de forma tal que uno de los extremos quede sujeto bajo uno de tus pies mientras sostienes el otro extremo con una mano. En este punto inclina el torso mientras mantienes la espalda recta, jala del cinturón llevando el codo hacia atrás siguiendo la línea de los lados del cuerpo. Mantén esta posición entre 15-20 segundos y luego cambia de lado, puedes realizar hasta 3 series.
Elevaciones laterales isométricas
Siéntate sobre el cinturón extendido sobre el suelo manteniendo la espalda recta. Sostén cada extremo de la toalla en una mano, entonces eleva los brazos por los lados del cuerpo flexionándolos un poco y jalando con fuerza del cinturón. Deberás sostener esta posición por unos 30 segundos. Realiza hasta 6 repeticiones en unas 3 series.
Elevaciones frontales isométricas
En posición de pie y firme deberás colocar el cinturón de forma tal que pase por debajo de tus pies, luego sujeta cada extremo en una mano. Los pies deben estar separados a la anchura de los hombros y el ejercicio consiste en halar de cinturón con los brazos extendidos al frete. El cuerpo debe formar un ángulo de 45 grados, sostén esta posición por unos 30 segundos repitiendo el movimiento varias veces.
Prensa de hombro
Ponte de rodillas en el suelo apoyando también las manos en el proceso. Coloca luego tus brazos a la altura de tus hombros para que puedas soportar el peso de tu cuerpo sobre tus manos. Entonces deberás levantar las rodillas de forma que tus pies se muevan los más cerca posible de tus brazos formando una V con tus pies y manos sobre el suelo. La espalda deberá estar recta, la cabeza siguiendo la misma dirección que tus brazos y tendrás que flexionar los músculos del core.
El movimiento consiste en doblar los codos de forma que tu cabeza quede lo más cercano al suelo posible como si estuvieras realizando una lagartija, mantén esta posición unos segundos y empuja tus brazos hacia arriba para completar la acción y repetirla. Puedes realizar hasta 30 repeticiones y si gustas darle más intensidad puedes poner tus pies en un escalón.