
Es probable que a más de una persona le suene familiar el término EMOM. Gracias al Crossfit, se encuentra de moda un sistema completo de entrenamiento, que de forma literal trata de un every minute on the minute. Que no es más que un sistema de entrenamiento que se enfoca en realizar la mayor cantidad de repeticiones que se puedan durante un minuto. Siendo el tiempo que resta para que se complete el minuto, el que toma para que se pueda tener un descanso antes de la otra ronda.
Al momento que una persona no tiene la capacidad de completar dichas repeticiones de los ejercicios descritos, o al completarlo, es ideal para que se analice el rendimiento de un atleta con relación a su nivel muscular y también la efectividad de los ejercicios. Sin duda el método EMOM, se considera como uno de los mayores sistemas de aplicación a la práctica.
Utilidad del método EMOM
El método EMOM es capaz de poder encajar de forma perfecta en un sistema de entrenamiento para realizar en la comodidad del hogar, esto al trabajar con una serie de ejercicios que cuentan con un peso corporal o con una barra, mancuernas o pesas rusas. Siendo un método muy flexible, que dispone de trabajar con una técnica adecuada sin que se necesite de agotar de forma excesiva el sistema nervioso.
Dicho funcionamiento que tiene este ejercicio es elegido con relación a uno o dos ejercicios, los cuales se pueden realizar durante el transcurso de un minuto o al poder alternar durante un tiempo total de 10 a 30 minutos. Con relación al rango de repeticiones, no es necesario que sea demasiado elevado y se debe trabajar durante un total de 1 a 6 repeticiones.
Ejecución del método EMOM en casa
- La ejecución de esta rutina se divide en un minuto par y en uno impar, los cuales se pueden realizarse durante el horario que se haya estipulado, describiendo a continuación los ejercicios a realizar.
- Minuto par, realizando 6 flexiones de pino estrictas.
- Minuto impar realizar 6 sentadillas con la utilización de mancuernas, brindando un peso elevado.
- Al momento de realizar durante el minuto par las 6 flexiones de pino, supongamos que se tarde un total de 20 segundos, quedando aún 40 segundos para poder descansar y dar inicio a las sentadillas. Se debe alternar la ejecución del ejercicio, esto hasta que se pueda completar el circuito justo en el tiempo que se ha estipulado. Si no se tiene tiempo para realizar dichas repeticiones durante el minuto, lo que se debe hacer es detenerse y modificar el entrenamiento para contar con una mayor intensidad, hasta que se pueda tener la capacidad de terminar la ejecución de los ejercicios.
Sin duda el método EMON es considerado como una valiosa forma de ir trabajando las pulsaciones elevadas y así poder mejorar el rendimiento que se tengan en ejercicios determinados. Además, se adecua a las personas que no cuenten con demasiado tiempo para entrenar en casa.
Write a comment: