El running es una actividad física que aúna una serie de efectos beneficiosos, no sólo en el aspecto físico, sino también en cuanto a la salud corporal y mental. Además, este tipo de actividades permiten incluir ciertos retos, especialmente para aumentar la motivación a continuar practicándolas hasta conseguir los objetivos.
En este sentido, si anteriormente has completado una carrera de 5 kilómetros o ya eres capaz de mantener una carrera continua por más de 30 minutos, un excelente reto que puedes establecer es llegar a correr 10 km en 8 semanas. Para lograrlo, a continuación presentamos un ejemplo de plan que puedes seguir, siempre bajo la supervisión de un experto.
Observaciones del plan
- Trote: consiste en correr a un ritmo aeróbico, es decir, a un paso en que tus pulsaciones por minuto se ubiquen entre un 60 y un 75% del máximo.
- Trote-caminata: esta sesión consiste en correr trayectos de 1 minuto y hasta 3 minutos, intercalados con períodos iguales de caminata. Las sesiones indicadas con trote-caminata son días de entrenamiento, pero mucho más ligero que las carreras continuas.
- Caminata: son sesiones de caminata de hasta 60 minutos. Si te parece muy forzado, realiza 30 minutos y añade 5 minutos por semana.
- Descanso: esta es una parte clave del entrenamiento, por lo que no debes saltarla.
Plan de entrenamiento para correr 10 km en 8 semanas
Semana 1
- Lunes: descanso o trote-caminata.
- Martes: 5 kms de trote.
- Miércoles: descanso o trote-caminata.
- Jueves: 3 a 4 kms de trote.
- Viernes: descanso.
- Sábado: 5 kms de trote.
- Domingo: Caminata de 60 minutos.
Semana 2
- Lunes: descansa o trote-caminata.
- Martes: 5 kms de trote.
- Miércoles: descansa o trote-caminata.
- Jueves: 3-4 kms de trote.
- Viernes: descanso.
- Sábado: 5-6 kms de trote.
- Domingo: caminata de 60 minutos.
Semana 3
- Lunes: descansa o trote-caminata.
- Martes: 5 kms de trote.
- Miércoles: descansa o trote-caminata.
- Jueves: 3-4 kms de trote.
- Viernes: descanso.
- Sábado: 6-7 kms de trote.
- Domingo: caminata de 60 minutos.
Semana 4
- Lunes: descansa o trote-caminata.
- Martes: 5 kms de trote.
- Miércoles: descansa o trote-caminata.
- Jueves: 3-4 kms de trote.
- Viernes: descanso.
- Sábado: 7 kms de trote.
- Domingo: caminata de 60 minutos.
Semana 5
- Lunes: descansa o trote-caminata.
- Martes: 5 kms de trote.
- Miércoles: descansa o trote-caminata.
- Jueves: 3-4 kms de trote.
- Viernes: descanso.
- Sábado: 8 kms de trote.
- Domingo: caminata de 60 minutos.
Semana 6
- Lunes: descansa o trote-caminata.
- Martes: 5 kms de trote.
- Miércoles: descansa o trote-caminata.
- Jueves: 3-4 kms de trote.
- Viernes: descanso.
- Sábado: 9 kms de trote.
- Domingo: caminata de 60 minutos.
Semana 7
- Lunes: descansa o trote-caminata.
- Martes: 5 kms de trote.
- Miércoles: descansa o trote-caminata.
- Jueves: 3-4 kms de trote.
- Viernes: descanso.
- Sábado: 10 kms de trote.
- Domingo: caminata de 60 minutos.
Semana 8
- Lunes: descansa o trote-caminata.
- Martes: 5 kms de trote.
- Miércoles: descansa o trote-caminata.
- Jueves: 3-4 kms de trote.
- Viernes: descanso.
- Sábado: carrera de 10 kilómetros.
- Domingo: caminata de 60 minutos.
Recuerda que además de este plan para correr 10 km en 8 semanas, es importante que sigas una alimentación adecuada, especialmente para obtener los nutrientes necesarios para afrontar cada día de entrenamiento sin inconvenientes.
Write a comment: