Realizar 3 ejercicios pliométricos para pecho son una forma para que las personas obtengan fuerza; por ejemplo, realizar entrenamientos pliométricos unas 3 veces a la semana ayuda a incrementar su salto vertical, aumentar la velocidad y la potencia.

El resultado que otorga ejecutar ejercicios pliométricos es mejorar de forma significativa el rendimiento deportivo.

Pero antes de comenzar a realizar este tipo de ejercicios, se debe aprender a reconocer que movimientos son pliométricos y cuáles no. Esto ayuda a minimizar la cantidad de lesiones que se desarrollan, debido a una mala ejecución de los movimientos.

Los ejercicios pliométricos no son movimientos de cardiovascular, por lo cual su desarrollo no se limita solo a realizarlos en circuitos rápidos, como por ejemplo el ejercicio “burpees”, donde se debe repetir una serie de diferentes posiciones de forma consecutiva, hasta quedar agotado.

La función de los entrenamientos pliométricos es adaptar el cuerpo a realizar un esfuerzo máximo en períodos cortos de tiempo; para poder conseguirlo, se debe ejecutar cada movimiento con fuerza y rapidez.

Un trabajo eficiente sería hacer entre 3 a 8 reproducciones de un ejercicio, con fuerza y buena postura, por un aproximado de 3 a 6 conjuntos. La cantidad de repeticiones y conjuntos se asignan dependiendo del nivel físico que se tenga y del tipo de movimiento que se vaya a realizar.

Ejercicios pliométricos para la parte superior del cuerpo

Los 3 ejercicios pliométricos para pecho que se detallaran a continuación son perfectos para mejorar movimientos como balancearse o lanzar algo, además de generar tensión en la parte superior del cuerpo, que ayuda en disciplinas en donde se necesitan defender, controlar o atacar.

Consideraciones:

– Ejecute estos ejercicios luego de haber realizado el calentamiento, para así evitar que disminuya la fuerza de ejecución debido al cansancio.

– Cuida la realización correcta de cada movimiento, si observa que está perdiendo la forma debido al cansancio, detenga el ejercicio.

– Enfóquese en realizar una culminación del ejercicio de forma suave.

– Concéntrese en emplear la mayor fuerza posible en cada reproducción del movimiento.

– Entre cada conjunto de ejercicios, tomé 90 segundos de descanso, para ayudar a la recuperación de los músculos.

– Estos 3 entrenamientos deben hacerse en 4 conjuntos de 10 repeticiones cada uno.

1. Flexión con balón medicinal

– Iniciando el movimiento en posición de flexión, colocando ambas manos sobre el balón debajo del pecho.

– De un salto, despegue las manos del balón, situando las manos debajo de los hombros, con los brazos totalmente extendidos.

– Realice una flexión normal, cuidando en mantener la espalda recta. Cuando se encuentre arriba de nuevo, de un salto, vuelva a colocar sus manos sobre el balón, repitiendo de nuevo el ejercicio.

2. Flexión lateral con balón medicinal

– En posición de flexión coloque el balón de lado, debajo una de las manos.

– Realice la flexión de forma normal.

– Cuando este arriba, deslice el balón sobre el suelo hacia la mano contraria, y coloque la mano sobre el balón, repitiendo el movimiento una y otra vez hasta completar el conjunto.

3. Flexión alternada con balón medicinal

– Parecido a ejercicio anterior, en posición de flexión, con la mano izquierda apoyada sobre el balón medicinal, realiza una flexión.

– Cuando esté nuevamente arriba, de un salto traslada la mano izquierda a un lado y la mano derecha se coloca sobre el balón.

– Repite la flexión y estando arriba, vuelve a dar otro salto, en dirección contraria, para que esta vez la mano izquierda vuelva a ubicarse sobre el balón.

En los 3 ejercicios pliométricos para pecho se debe cuidar no mover los pies en cada realización de los ejercicios.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer