Practicar deporte y hacer ejercicio diariamente es recomendable a todas las edades. No obstante, hay partes de nuestro cuerpo que debemos cuidar especialmente para que no acaben excesivamente dañadas debido a los pequeños y constantes impactos generados en la práctica cotidiana. Nos referimos a las articulaciones, esos puntos de contacto entre dos o más huesos o cartílagos.
¿Por qué es tan importante cuidar las articulaciones?
Las articulaciones facilitan los movimientos mecánicos al ser los puntos de unión entre los componentes del sistema óseo. Además, le proporcionan elasticidad y plasticidad al cuerpo y son lugares de crecimiento. Son puntos estratégicos en nuestro cuerpo por lo que debemos prestarles mucha atención para evitar sufrir dolores o enfermedades.
Las enfermedades que afectan a las articulaciones suelen aparecer en personas mayores debido al desgaste. No obstante, la gente que hace deporte también puede verse afectada por el desgaste continuo o debido a alguna lesión. ¿Cómo evitar el desgaste de estas uniones estratégicas? La dieta es clave para mantener los tejidos de las articulaciones sanos y en buenas condiciones. La mayoría de las veces la dieta no es suficiente por lo que es recomendable tomar complementos para asegurarnos de que nuestro cuerpo cuenta con todos los minerales necesarios.
Una de las marcas más populares de complementos alimenticios para reforzar las articulaciones es Epaplus. Sus productos se formulan a base de colágeno y ácido hialurónico, dos de los componentes básicos para nuestro organismo y que contribuyen a mantener de forma óptima nuestras articulaciones. ¿Por qué estos y otros componentes son tan necesarios para que las articulaciones no se degeneren al practicar deporte?
El colágeno, creando la estructura básica
El colágeno es una familia de proteínas donde destacan distintos aminoácidos, sobre todo la prolina, la lisina y la glicina. Esta es la familia de proteínas más abundante de nuestro cuerpo y tiene como función principal la creación de la estructura básica que sostiene los tejidos que forman la piel, los huesos y los tendones.
Se recomienda especialmente tomar suplementos que tienen como base principal el colágeno si se sufre algún problema relacionado con el cartílago de las articulaciones, si se padecen enfermedades en las articulaciones o dolores articulares. No obstante, también está indicado tomar suplementos para el mantenimiento y la correcta lubricación de las articulaciones, sobre todo, si se practica deporte, ya que, aunque el colágeno se puede obtener de la alimentación está presente en pocos alimentos y estos acostumbran a ser grasos.
Ácido hialurónico, la mejor regeneración para las articulaciones
El ácido hialurónico funciona como lubricante en las articulaciones. Este es el componente principal del líquido sinovial que es el encargado de lubricar el cartílago, proporcionarle elasticidad y darle mayor resistencia. Este líquido viscoso se encuentra en las cavidades articulares y sirve para amortiguar los movimientos de los huesos en las articulaciones. Además, el ácido hialurónico ayuda a eliminar los desechos de las cavidades de las articulaciones.
Todas estas funciones ponen de manifiesto la importancia de esta proteína. Tomar pastillas como suplemento es una buena opción para proteger las articulaciones, ya que su consumo propiciará la producción de colágeno.
Magnesio, la prevención más fuerte contra las lesiones
Este mineral forma parte estructural en los huesos, los músculos, la sangre y los tejidos y juega un papel muy importante para tener mayores niveles de energía y fuerza muscular.
El consumo de magnesio como suplemento tendrá una doble función. Por una parte, ayudará a tratar naturalmente el dolor articular y, por otra, contribuirá a mejorar el rendimiento de nuestros músculos. Al fortalecer y trabajar mejor nuestros músculos las articulaciones estarán más protegidas, evitando así posibles lesiones.
Glucosamina, el aliado de los cartílagos
Este elemento es fundamental para que el cuerpo genere glucosaminoglucanos, unas moléculas que forman parte del cartílago humano. Además, esta substancia presente de forma natural en el cuerpo puede reducir el dolor de la osteoartritis. Ayuda, así mismo, a prevenir el desgaste en las articulaciones, sobre todo en las rodillas.
Vitamina C, antioxidante natural
Esta vitamina, presente en diferentes alimentos como las frutas cítricas, las acelgas o las coles de Bruselas, también resulta ser un elemento fundamental para mantener nuestras articulaciones sanas y funcionando correctamente. Contribuye a proteger los tejidos que conectan distintas partes de nuestro cuerpo, como son los ligamentos, los tendones y la piel, así como las articulaciones y los huesos.
Al mismo tiempo, esta vitamina está presente en el proceso de formación de colágeno, por lo que consumir alimentos ricos en Vitamina C o tomar suplementos en forma de pastilla ayudará doblemente a nuestras articulaciones.
Antes de tomar cualquier suplemento alimenticio es necesario consultar todos los efectos secundarios que pueden generar. Hay algunos que no están indicados si se sufren determinadas enfermedades o que no es recomendable combinarlos con determinadas substancias. Ante cualquier duda, se recomienda consultar a la propia empresa que comercializa los suplementos o al médico o nutricionista.
Write a comment: