El poleo menta o también conocido simplemente como poleo, es una planta herbácea perteneciente a la familia de las labiadas, que crece en sitios húmedos y que cuenta con varias propiedades medicinales de las que el organismo puede beneficiarse. De hecho, las infusiones de poleo menta son muy populares, especialmente por su efecto relajante y por ayudar a aliviar dolores estomacales, mejorando las digestiones difíciles.
Así como estos efectos, existen muchos beneficios más gracias al poleo menta: propiedades. Cabe destacar que como otras muchas plantas, las propiedades del poleo menta pueden aplicarse tanto para uso interno como para uso externo, por lo que es necesario conocer las diferentes aplicaciones de esta excelente planta.
Propiedades del poleo menta
Uso interno
En lo que se refiere al uso interno, el poleo menta es conocido principalmente por sus propiedades beneficiosas en el aparato digestivo. Entre estas cualidades se destacan las siguientes:
Carminativas: ayuda a expulsar el exceso de gases en el intestino.
Estomacales: posee propiedades antiespasmódicas que ayudan a calmar el estómago.
Coleréticas: estimula el hígado para que aumente la secreción de bilis. Aunque, al mismo tiempo, posee componentes que pueden dañar al hígado, por lo que se recomienda un consumo prudente.
Afrodisíaco: el poleo menta: propiedades incluye excelentes efectos para aumentar el deseo y la potencia sexual.
Por su alto contenido en mentol, el poleo menta también se indica en afecciones relacionadas con el aparato respiratorio. Por ejemplo, aumenta la capacidad de sudoración, por lo que en casos de gripe y de resfriado, es bastante beneficioso, ya que ayuda a bajar la fiebre que suele acompañar estos procesos. Al mismo tiempo, sirve para combatir el dolor por su contenido de salicílico, principio básico de la aspirina.
De igual forma, se trata de un expectorante que ayuda a disolver las mucosidades de los bronquios y facilita su expulsión. Por ello, el poleo menta es aconsejable en casos de bronquitis. Sus propiedades anticoagulantes hacen de esta planta muy útil para combatir el mal de altura, debido a su capacidad para mejorar la circulación sanguínea. Precisamente, este hecho hace que se utilice también en casos de menstruaciones difíciles.
El poleo menta posee propiedades calmantes y ha dado resultados efectivos en el tratamiento de dolores de articulaciones producidos por enfermedades de carácter reumático, como la artritis reumatoide, por ejemplo.
Uso externo
Probablemente menos conocido, pero n por ello menos eficaz. El poleo menta tiene propiedades astringentes y antibacterianas, por lo que, aplicado sobre la piel, se convierte en un remedio adecuado para las siguientes afecciones: picaduras de insectos, picores, heridas, infecciones vaginales o de la vulva, eccemas y hemorroides.
Consideraciones
El poleo menta: propiedades, se encuentra dentro del grupo de plantas del que no es conveniente abusar. Expertos en la salud recomiendan conocer las propiedades de muchas plantas que pueden complementar tratamientos convencionales de enfermedades o incluso, en algunos casos, sustituir. Pero siempre hay que conocer los efectos de las plantas antes de utilizarlas. En concreto, los principios activos del poleo menta, en dosis superiores a las permitidas, pueden resultar extremadamente tóxicos. Por ello, es importante consultar al médico o nutricionista antes de consumir este tipo de productos.
Write a comment: