![Propiedades del laurel](https://www.onlinepersonaltrainer.es/wp-content/uploads/2015/04/Propiedades-del-laurel.jpg)
El laurel es una planta originaria de la zona Mediterránea, donde crece en lugares húmedos y sombreados. Es un árbol de la familia de las lauráceas, que es el mismo grupo al que pertenecen otros árboles que dan fruto como el aguacate, la canela o el alcanfor. Es una planta fácil de encontrar y cultivar, siempre que se proteja de las heladas y de un sol excesivo que puede secar sus hojas, que de hecho, son las más utilizadas en la cocina y medicina. Por ello, es importante conocer las propiedades del laurel y sus usos.
Las hojas de laurel han tenido varios usos a lo largo de la historia, especialmente por su característico sabor, ligeramente picante y un poco amargo. En los eventos de competencia, estas hojas se utilizaban para distinguir a los vencedores. Tanto para las Olimpiadas como para eventos donde se destacaban a poetas, pensadores y héroes de guerra, los ganadores y destacados eran coronados con una guirnalda formada de hojas de laurel.
Para qué sirve el laurel
En la actualidad se conoce que el laurel tiene diversas propiedades benéficas en la salud. Consumir hojas de laurel da lugar a una buena digestión, puesto que éstas facilitan el rompimiento de las proteínas y también alivian diversos malestares estomacales. Asimismo, el aceite de hojas de laurel se utiliza para curar esguinces, inflamaciones y dolores musculares leves, untándolo sobre las áreas afectadas.
Laurel para reducir los niveles de azúcar y beneficiar la salud de la piel
Las personas que sufren de diabetes, pueden beneficiarse de uno de los usos del laurel, debido a que ayuda al cuerpo a reducir el azúcar en la sangre, así como a procesar la insulina. Además, los compuestos de las hojas tienen propiedades astringentes, antiinflamatorias, antibacterianas y antimicóticas. Estas propiedades del laurel pueden ser aplicadas para tratar problemas de la piel, como el caso del acné y otras infecciones leves.
Vitaminas y minerales del laurel
Las hojas de laurel pueden agregarse a distintos platos que se consumen diariamente, con lo que puede asegurarse la obtención de vitaminas y minerales. Las hojas del laurel son ricas en vitamina C, vitamina A, minerales como el hierro, calcio, potasio, magnesio y manganeso. También contienen partenolida, un compuesto químico que sirve para combatir los dolores de cabeza y la migraña.
Los componentes aromáticos de las hojas de laurel tienen propiedades repelentes de insectos, y al dispersar estas hojas en el interior de despensas y estantes donde se almacenan los alimentos, es posible evitar que se acerquen insectos como cucarachas, polillas de fruta y moscas.
Infusión de laurel
Para mejorar la digestión, reducir gases y aliviar malestares estomacales, una infusión de hojas de laurel después de una comida pesada puede ser una buena alternativa. Para ello, es preciso colocar agua al fuego y retirar inmediatamente después de comenzar a hervir, se añaden dos o tres hojas de laurel por cada taza de agua. La infusión se deja reposar durante unos 15 minutos para después servir.
Esta infusión puede tomarse antes de la comida, ya que tiene compuestos que ayudan al cuerpo a procesar la insulina, pudiendo servir para ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Incluso gracias a que el laurel contiene eugenol, un compuesto con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimicóticas y antibacterianas, la infusión puede ser útil para elaborar compresas que, colocadas sobre el pecho, ayudan a aliviar la tos y otros síntomas del resfriado; también pueden hacerse gárgaras para potenciar los resultados.
Write a comment: