Consejos para una clase de spinning en casa

 

Para mantener un buen aspecto físico a través de la realización de ejercicios, no necesariamente debes apuntarte a un gimnasio, buscando utilizar diferentes máquinas. En este caso, si dispones de una bicicleta de spinning en casa, puedes realizar excelentes trabajos sin salir de ella.

Si bien es cierto, el hecho de estar en una clase, compartir espacio con otras personas y dejarte llevar por la música y las motivaciones del profesor, puede ser algo muy positivo, esto no significa que no puedas alcanzar buenos resultados en casa. En este caso, presentamos una serie de consejos para una clase de spinning en casa, con la que puedas divertirte al mismo tiempo en que quemas todas esas calorías sobrantes.

Clase de spinning en casa

Ejercicios de spinning

Aunque en una clase de spinning en el gimnasio puedas aprender y realizar diversos ejercicios, también puedes consultar algunos vídeos de spinning por Internet y de otro tipo de ejercicios complementarios. Sube el volumen de la música y lánzate a practicar este deporte muy completo.

Rutinas de ejercicios

Durante los primeros minutos de calentamiento, es muy importante que dediques tiempo a estirar los cuádriceps, hombros, caderas y cuello. Una vez hayas pedaleado un ratito y hayas realizado tus ejercicios de calentamiento, tanto la música como la intensidad de tus ejercicios debe aumentar, pedaleando a la máxima velocidad y, de forma opcional, levantándote del sillín algunos periodos.

Al finalizar tu rutina, vuelve a bajar el ritmo de la actividad con música igual de animada, pero no tan rápida como antes. Los últimos 5 minutos sí que pueden ser una canción lenta, ya que es el momento de volver a estirar los músculos luego del esfuerzo en tu clase de spinning.

Consejos para una clase de spinning en casa

Bicicleta de spinning

Si te has decidido por practicar spinning en casa, es imposible no tener que gastar algo de dinero, ya que necesitas comprar una bicicleta de spinning. Para ello, puedes buscar las mejores alternativas, sobre todo según el presupuesto del que dispongas.

Música de spinning

Uno de los elementos más importantes dentro de estos consejos para una clase de spinning en casa, es la música elegida. Esto se debe a que el hecho de estar subido en una bicicleta no permite mucha libertad de movimiento, por ello la música, a veces en segundo plano, debe ser muy divertida para aguantar tanto tiempo realizando el mismo ejercicio.

Una clase completa de spinning debe contener, como media, entre 10 y 12 canciones, las primeras para calentar, las centrales más rápidas para realizar el ejercicio completo y las 3 ó 4 últimas más tranquilas para relajar y estirar tus músculos adecuadamente.

Hidrátate

Durante las sesiones de spinning es habitual perder mucho líquido en forma de sudor, de modo que es muy importante que puedas hidratarte de forma adecuada antes, durante y después de la clase. A lo largo de tu clase, puedes hacer pequeñas pausas para beber agua, pero recuerda algo muy importante, si tienes sed, bebe.

Termina tus sesiones

Al estar en casa, puedes tener la tentación de dejar tu clase de spinning en cualquier momento. En este sentido, si llegases a cansarte, puedes sentarte cuando lo consideras necesario, baja la resistencia si ves que no puedes más, pero continúa dando pedales a tu propio ritmo.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer