
Las pulsaciones en reposo o frecuencia cardiaca en reposo, es el número de pulsaciones mínimas que el corazón puede dar cuando una persona está tranquila y relajada. Las pulsaciones en reposo en el deportista, son un excelente indicador de cansancio y fatiga, y cuando este indicador está alterado, estará informando de que algo no va bien.
Tener controlada la frecuencia cardiaca, ayuda a obtener una guía de cómo de bien o de mal estés asimilando los entrenamientos, si debes descansar o de lo contrario, si puedes apretar más en el siguiente entrenamiento. Escuchando tus propias pulsaciones en reposo es posible evitar caer en el sobreentrenamiento.
Cómo tomar las pulsaciones en reposo
La mejor hora para tomar la frecuencia cardiaca en reposo es por la mañana, bien sea al levantarte o justo antes de levantarte. Lo importante es hacerlo siempre en las mismas condiciones y anotar los resultados, especialmente para que los factores no cambien y las cifras que se obtengan sean en realidad las adecuadas.
Para que tengas una idea de cómo se mide, así como de los parámetros que puedes tomar de referencia, imagina que te levantas por la mañana y tu frecuencia cardiaca en reposo o pulsaciones en reposo son de 60 por minuto. Si el día anterior entrenaste bien, una variación de entre 4 y 6 latidos podría ser el indicador de que todo está normal.
Levantarte con 64 a 66 pulsaciones por minuto puede ser normal. Si estás más alto de pulso, es muy probable que el entrenamiento del día anterior todavía no lo haya asimilado tu cuerpo, debido a su dureza o intensidad. Las pulsaciones en reposo muy elevadas te estarán dando un índice de fatiga aguda.
En estos casos, lo mejor que puedes hacer es o descansar del todo, o hacer un descanso activo. En cualquiera de los casos, lo que queda claro es que ese día te lo debes de tomar de relajamiento y tratar de evitar las altas intensidades a la hora de entrenar. Este indicador puede ayudarte a mantener controlado tu organismo, previniendo de esta manera el sobreentrenamiento.
La mejor hora para medir las pulsaciones en reposo
Como hemos indicado, la mejor forma de medir la frecuencia cardiaca en reposo es por la mañana. En este caso, en la cama, boca arriba y unos 5 minutos después de despertar. Sin embargo, si crees que puedes tener problemas para buscar cada mañana el pulso matutino o pulsaciones en reposo, levántate y siéntate en una silla. Espera un par de minutos y comienza con la toma de la frecuencia cardiaca matutina.
Consideraciones
Algo muy importante, hagas lo que hagas, es que siempre realices lo mismo. Es decir, no valdrá como referencia buena que un día tomes tu pulso en la cama y dos días sentado en la silla. Siempre tómalo de la misma manera. Por supuesto, una vez que lo tengas anótalo en una libreta, especialmente para poder tener referencias de tus pulsos matutinos, pudiendo llevar un control de asimilación del entrenamiento con mayor facilidad.
Write a comment: