
Quienes proponen las dietas altas en proteínas, o normalmente conocidas como dietas bajas en carbohidratos, afirman tener un rápido y continuo descenso de peso. En estos casos, las dietas altas en proteínas recomiendan el consumo de más proteínas y grasas que carbohidratos, especialmente para promover la pérdida de peso.
En este sentido, los expertos señalan que quienes siguen estas dietas, luchan por lograr que el 30 o 40% de calorías sean proteínas. El bajo consumo de carbohidratos ocasiona una pérdida de fluidos, lo que da lugar a la pérdida de peso. Además, si deseas seguir este régimen alimenticio alto en proteínas, debes limitar tu consumo de comidas altas en carbohidratos, como el pan, azúcar, frutas y vegetales. Los ejemplos de menús de esta dieta hacen énfasis en las carnes, los huevos, el pescado, los frutos secos, entre otros. Por este motivo, a continuación te presentamos un ejemplo de dieta alta en proteínas.
Ejemplo de dieta alta en proteínas
Desayuno
- 4 porciones de tocino.
- 8 onzas (250 ml) de café.
- 2 huevos revueltos.
Almuerzo
- Hamburguesa con queso y tocino.
- Una ensalada pequeña sin aderezos.
Cena
- 2 onzas (60 gr) de cóctel de camarones.
- 1 cucharada de mostaza.
- 1 taza de caldo.
- Un churrasco de 6 onzas (240 gr) con hueso.
- Una ensalada con aderezo ruso.
- Gelatina sin azúcar con 1 cucharada de crema batida.
Ventajas de la dieta alta en proteínas
La principal ventaja de una dieta hiperproteica es que produce una rápida pérdida de peso. Esta pérdida de peso puede ser incluso más rápida que la ocasionada por dietas bajas en calorías, que son las dietas más frecuentemente utilizadas.
Además, este ejemplo de dieta alta en proteínas, entre otros menús, suelen recomendarse a menudo a los culturistas y por especialistas en nutrición, debido a que ayuda a incrementar la masa muscular y, consecuentemente, a perder grasa. Las dietas hiperproteicas, como la dieta Dukan, no deben confundirse con las dietas disociadas o dietas bajas en carbohidratos, como la dieta Atkins.
Cabe destacar que las dietas bajas en carbohidratos, que no mantienen un control de calorías y que a menudo contienen grandes cantidades de grasa, tienen como principio restringir drásticamente los carbohidratos, por lo que el cuerpo entra en un estado de metabólico diferente llamado cetosis, por el que se quema su propia grasa como combustible.
Alimentos para una dieta alta en proteínas
Algunos ejemplos de alimentos ricos en proteínas que pueden ser consumidos durante la dieta proteica incluyen:
- Proteína de soja: contiene 80 gr de proteínas por cada 100 gr de alimento.
- Semillas de soja: 100 gr de estas semillas proporcionan 12 gr de proteínas.
- Proteína de suero: aporta 78 gr de proteína por cada 100 gr.
- Cacahuetes o maníes: aportan 24 gr de proteínas por cada 100 gr.
- Hamburguesa magra: aporta 26 gr de proteína por cada 100 gr.
- Filete de ternera: aporta entre 27 y 34 gr de proteína por cada 100 gr.
- Pechuga de pollo: tiene 31 gr de proteínas por cada 100 gr.
- Filete de atún: aporta 30 gr de proteínas por cada 100 gr.
- Atún en lata: tiene 26 gr de proteína por cada 100 gr.
Write a comment: