Para qué sirve la vitamina E

 

La  vitamina E es un término que se refiere a un grupo de 8 moléculas divididas en dos categorías: tocoferoles y tocotrienoles. Cada categoría se encuentra dividida en alfa, beta, gama y delta. La principal es el alfa-tocoferol, que también debemos resaltar, en los suplementos casi siempre contienen alfa tocoferol. Pero ¿para qué sirve la vitamina E?

Esta es una vitamina liposoluble, a la que se le atribuyen diversas funciones protectoras para la piel, para la prevención del cáncer, de la ateroesclerosis, entre otros. La mayoría de beneficios de la vitamina E no suelen presentarse al tomar cantidades superiores a las requeridas diariamente, sino cuando se evita su deficiencia. Entonces, si tomas grandes cantidades de vitamina E y por mucho tiempo, puede ser muy perjudicial para ti, pudiendo aumentar el riesgo de cáncer de próstata.

La vitamina E es fundamental en personas de la tercera edad, ya que ayuda a prevenir las fracturas. También puede evitar el deterioro cognitivo. Además, en raras ocasiones se necesita tomarla como suplemento, ya que la mayoría de los beneficios son obtenidos con una dosis un poco mayor del requerimiento diario de vitamina E, es decir, con una dieta con alimentos altos en vitamina E puede ser suficiente.

Para qué sirve la vitamina E

Protección de la piel

En la actualidad, la acción protectora de la piel de la vitamina E es muy conocida por muchas personas. De hecho, una buena parte de cremas de belleza cuentan entre sus ingredientes con vitamina E. La acción de esta vitamina va más allá de esta función como antioxidante, por lo que también puedes asegurar tu protección celular bloqueando los radicales libres.

Prevención del cáncer de próstata

Las dosis pequeñas de vitamina E se han relacionado con la prevención del cáncer de próstata; mientras que las dosis arriba de los 400UI se han asociado a un ligero aumento de cáncer de próstata. Sin embargo, para la mayoría de los tipos de cáncer, parece no surtir mayor efecto la vitamina E en cuanto a su prevención.

Para qué sirve la vitamina E

Tratamiento del hígado graso no alcohólico

Según varios estudios, se ha encontrado una mayor disminución de las enzimas hepáticas ALT y GTP en el hígado graso no por alcoholismo con vitamina E con 800UI diarias, en comparación contra el placebo.

Prevención de la arterioesclerosis

La vitamina E también es muy conocida por su función de prevención en que las arterias sean obstruidas por el colesterol LDL (colesterol malo), ya que ayuda a mejorar su circulación.

Anticoagulante

Esta vitamina también es considerada eficaz para evitar la formación de coágulos sanguíneos, previniendo enfermedades como la trombosis venenosa profunda, al evitar la agregación plaquetaria. Además, la vitamina E puede prevenir un infarto de corazón, por lo que funciona protegiendo el sistema cardiovascular.

Mejoramiento del sistema inmune en personas mayores

La ingesta de 50 a 100mg de vitamina E por personas mayores, puede aumentar los niveles de interleucina 2 (esta es una molécula parte del sistema inmune), esto según un estudio doble ciego controlado en 161 pacientes.

Recomendaciones

Lo ideal es consumir la vitamina E en pequeñas dosis de 15 mg o menos. Esta dosis puede ser obtenida a través de la dieta, haciendo que en muchos casos, la suplementación sea innecesaria. Entre algunos de los alimentos que contienen Vitamina E podemos mencionar el aguacate, las aceitunas, los aceites vegetales, las almendras, entre otros.

Write a comment:

Your email address will not be published.

Logo_footer   
     © 2020 Online Personal Trainer